Estimados Clientes,
Queremos compartir con ustedes los avances con el Gobierno Nacional y Distrital en lo relacionado con la comercialización de alimentos con hoja de Coca, y que es importante que ustedes conozcan para que se eviten futuros decomisos irregulares por parte de distintas entidades de vigilancia en salud, en especial de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
El día 17 de marzo pasado logramos una reunión con directivos del Invima en la cual expusimos los hechos de decomiso de aromáticas en tiendas naturistas en la ciudad de Bogotá y solicitamos que ellos como autoridad nacional nos informaran si había alguna directriz para estos decomisos.
La señora Alba Jiménez, directora de Alimentos y Bebidas del INVIMA, nos confirmó que, en línea con las políticas del Gobierno Nacional y su reciente solicitud de desclasificación de la hoja de coca de la lista de estupefacientes de la ONU, continúan comprometidos con el respeto a los productos comercializados por Coca Nasa.
Como resultado de esta reunión, se convocó el 19 de marzo a la Secretaría Distrital de Salud, en instalaciones del INVIMA, para socializar los siguientes puntos:
Las políticas del Gobierno en torno a la regulación de la hoja de coca.
Los avances culturales y legales de las comunidades indígenas que han logrado la comercialización de alimentos con hoja de coca.
La presentación y entrega de la Circular INVIMA DG-1000-004-25, fechada el 17 de marzo de 2025.
El informe del Instituto Nacional de Salud de 2024, concluye que la hoja de coca no causa daño a la salud.
La Secretaría Distrital de Salud se comprometió a capacitar y realizar actividades pedagógicas con los funcionarios encargados de las inspecciones, especialmente aquellos del área de medicamentos, quienes desconocen estos avances y, por ende, efectúan decomisos sin fundamento alguno cuando se encuentran con productos que contienen hoja de coca.
Finalmente, les solicitamos lo siguiente:
Cuando reciban una visita en la que se pretenda decomisar un producto debido a su contenido de hoja de coca, les pedimos que informen claramente al funcionario sobre lo explicado en esta carta. Presenten la Circular del INVIMA y consulten si están al tanto de la misma. Asimismo, infórmenles que la Secretaría de Salud Distrital está trabajando en una estrategia de pedagogía sobre la hoja de coca (tema que, evidentemente, aún no ha sido abordado con los funcionarios) y soliciten confirmar con alguno de los siguientes funcionarios (quienes participaron en la reunión del INVIMA) antes de proceder con el levantamiento del acta de decomiso:
Es fundamental, además, evitar cualquier incumplimiento de las normas sanitarias relacionadas con los productos Coca Nasa, como disposición, embalaje, limpieza, etc., ya que estos aspectos pueden generar inconvenientes adicionales.
DESCARGAR COMUNICADO OFICIAL DEL INVIMA
Atentamente,
JUAN PIÑACUÉ
Gerente